Participa en el curso en línea ESCÚCHARTE A TÍ MISM@: LOS PASOS PARA CONTAR TU HISTORIA
Los expertos aseguran que el mayor obstáculo que se enfrenta para escribir una obra creativa es
NO PODER DETENERSE UN MOMENTO Y ORDENAR LAS IDEAS.
Si logramos esta buena disposición, el resto del trabajo será fluido.
¿Por qué nos cuesta tanto poner nuestra mente en paz?
La vida diaria en nuestras ciudades se ha construido de manera antinatural.
Las actividades con horarios fijos la han hecho monótona y mecánica.
Los aprendizajes motivados por la urgencia han provocado que saltemos de una idea a otra sin verdadera reflexión y pensamiento.
Es muy difícil ser creativo así y, curiosamente, lo que más se necesitan en estos tiempos es ser creativos: hay una impresionante cantidad de problemas para los que no tenemos solución aún.
Pero mientras no tomemos las riendas de nuestras vidas, seguirá pasando el tiempo sin que nazca de nosotros nada perdurable.
Simplemente, envejeceremos y moriremos.
Pero todo se trata de adquirir ciertos hábitos.
Si nuestras conductas cambian, nuestros resultados cambiarán.
Son cinco los hábitos los que permiten terminar una obra; los enseñamos en nuestro curso:
1.El hábito de pensar.
2.El hábito de investigar.
3.El hábito de la Luna (inspiración)
4.El hábito del Sol (razón)
5.El hábito de la paciencia
No aplaces esta meta por considerarla poco importante.
Recuerda que la vida es muy breve.
¿Qué obra dejarás para la posteridad?
El curso en el que participarás será el primer paso para completar tu obra.
En él te daremos a conocer el método específico para que desarrolles hábitos que te permitirán pensar mejor y escribir tus historias.
Solo tienes que seguir al pie de la letra las instrucciones
El primer hábito, el de Pensar, consiste en reservar un tiempo (y te enseñaremos trucos para que nunca te falte una hora del día) para juguetear con la ideas.
El hábito de investigar (actualmente contamos con la fantástica herramienta del internet) te llevará a acceder a la información que desees.
El hábito de la Luna buscará que te provocaques a ti mism@ la inspiración que necesitas.
El hábito del Sol es el hábito de la reescritura lo exploraremos más a fondo en el curso ESCRIBIR CON LA LUNA, REESCRIBIR CON EL SOL.
Y el hábito de al Paciencia también lo veremos más adelante.
Pero quizás te preguntes quién soy yo y qué experiencia tengo en este sentido.
Te voy a contar un poco sobre mí.
Cuando estaba en mis veintes, llegué a un taller de escritura (en algunos aspectos, similar a este programa virtual) y fue como si hubiera vuelto a un hogar del que me hubiera alejado desde niño.
Es más, me sumé a varios programas sediento de saberes literarios.
En ellos profesionalicé mi ejercicio creador; de eso hace ya casi treinta años.
Y hace más de una década, fundé FUGA editorial, un sello que ha publicado ya más de un centenar de libros de otros autores.
En ambas facetas, como escritor y asesor editorial, he recibido reconocimientos muy importantes.
He publicado una decena de libros de narrativa, recibido premios nacionales e internacionales, y participado como invitado en las ferias del libro más importantes del mundo.
Estos son algunos testimonios sobre los programas que he impartido.
¿Y qué te ofrece específicamente el curso Escucharte a ti misma(o): los primeros pasos para terminar tu obra?
Te ofrece cinco módulos, cada uno con vídeos didácticos y asignaciones, y dos con formularios de desarrollo:
-
Silencio exterior:
-
Te pondrá en sintonía con la necesidad de aislarte del ruido.
-
Aportará justificaciones por las que resulta necesario encontrar silencio (de vez en cuando, no siempre)
-
Te informará maneras (sugerencias de lugares dentro y fuera de casa, músicas relajantes e, incluso, tés) para rodearte de tranquilidad.
-
-
Silencio interior:
-
Te brindará las bases para realizar meditaciones para alcanzar el estado de Luna.
-
-
Pensar:
-
Te instruirá sobre cómo desarrollar el hábito de Pensar, tan importante para el jugueteo con tus recuerdos.
-
-
Investigar:
-
Te dará un método para realizar investigaciones para el desarrollo de tus obras escritas.
-
-
La Luna y los géneros narrativos:
-
Ahora sí, describiremos con detalle los ejercicios con que puedes propiciar el estado de Luna y qué pistas tendrás para identificar el género narrativo que corresponde a lo que escribes.
-