Esta es una invitación privada.
Favor de no divulgarla.
Es para ti.
Sabemos que tienes una obra escrita de cierta calidad y que llevas algún tiempo deseando publicarla.
Ya verás por qué no debes reenviar este mensaje.
No todos podrían aprovecharlo.
Mi nombre es Carlos Wynter Melo.
Soy escritor y asesor editorial.
He narrado historias de manera profesional desde hace más de dos décadas.
Puedes leer sobre mi trayectoria en Carlos Wynter
He dirigido un centenar de proyectos editoriales desde FUGA editorial, espacio librero que fundé hace más de una década.
Sé lo que es recorrer el camino del escritor, tropezarme, caer y levantarme.
Sé que publicar una obra es difícil.
Además de los años que lleva escribirla, requiere una revisión editorial responsable y adecuada.
Un diseño de portadas atractivo.
Que sus páginas interiores alienten la buena lectura.
Y todo esto suele ser costoso.
Para quien desea dejar un mensaje en este mundo, sin embargo, la aparición de su libro es imprescindible.
Representa la extensión de sus experiencias.
Sus pensamientos, lo que siente.
Por supuesto, quiere que refleje lo mejor de él o ella.
No desea que aparezca con errores que pudo haber evitado.
El papel debe darle la mejor de las permanencias.
¿Te has sentido así?
Si la respuesta es afirmativa, el presente mensaje busca apoyarte.
Asumo que tu obra está siendo pulida y tienes la disposición correcta para publicarla.
Si no te sientes listo, deja de leer esto.
Abandona esta dirección electrónica.
No pasará nada.
No afectarás nuestra amistad, si es que nos conocemos.
Lo primordial es respetar a la literatura y los libros.
Cuando comencé a escribir, no existían muchas de las tecnologías que hoy facilitan el trabajo de los creadores.
Mis primeras narraciones nacieron mientras tecleaba en una máquina de escribir Olivetti que podía convertirse en maletín.
Si me equivocaba, siquiera poniendo una coma, debía desechar la hoja completa.
Usar líquido corrector o un borrador no me parecía suficiente.
Actualmente basta con oprimir DESHACER y el error desaparece.
Lo que quiero decir es que hay oportunidades sin precedentes hoy (y cada día surgen nuevas herramientas) que nos conviene aprovechar.
Durante muchos años he explorado, con curiosidad e insistencia, diferentes aplicaciones computacionales.
He aprendido cómo un autor puede completar el proceso de creación y publicación de su libro con profesionalismo y a un bajo costo.
Te puedo asegurar lo siguiente:
-
Es necesaria la mirada de un editor para que tus textos lleguen a su máxima calidad (el autor tiene su obra a flor de piel y le será imposible revisarla con objetividad).
-
El libro puede ser vendido en todo el mundo a muy bajo costo, pero el corazón del esfuerzo sigue siendo la comunidad lectora.
-
La portada es la cara del libro, pero su contenido es por el que se le juzga, y este juicio puede marcar al autor para siempre.
Los errores que he cometido como escritor han sido muchos, pero como odio tropezar con la misma piedra, he aprendido de ellos.
Desde el año 2004 me he dado a la tarea de compartir mis aprendizajes.
Estoy muy consciente de que nadie es eterno.
Lo único digno es pasar el testigo en esta carrera de relevos que es la vida.
Además, al enseñar, me perfecciono yo mismo.
En definitiva, me gusta ser docente.
Me da sentido y motivación.
Debo haber formado ya a varios miles de personas, porque he ejercido labores didácticas por dos décadas.
En adición, hace dos años que inicié el Club de la Escritura y sus Secretos.
Es una comunidad que reúne a cientos de personas que están aprendiendo, con profundo respeto, Escritura Creativa.
Participan en seminarios, talleres, acceden a las decenas de materiales virtuales que están alojados en mi cuenta de Youtube e, incluso, varios de ellos se han convertido en autores publicados en el seno del Club.
Los miembros más avanzados han recibido esta invitación que ahora llega a ti.
Dicho lo anterior, iré al grano.
Sé que tienes una obra literaria en estado muy avanzado.
Deseo evitarte los problemas y costos de gestionar solo o sola su publicación.
Quiero apoyarte con la enseñanza necesaria para que aparezca tu libro.
Y, lo más importante, cuento con la experiencia, la estructura, las herramientas y la voluntad necesarios para cumplir con este compromiso.
Los siguientes son los pasos para publicar cualquier obra:
-
Por supuesto, haberla terminado (esta invitación asume que ya lo hiciste).
-
Revisión editorial, tanto de estilo como orto-tipográfica.
-
Registrar tu obra por medio de un número serial, el ISBN.
-
Diseño de portada, hecho con imágenes cuyos derechos de autor puedas usar legalmente.
-
Diseño de contraportada, la cual debería llevar el comentario de un especialista.
-
Diseño de interiores, diagramación o maquetación.
-
Inclusión en plataformas de ventas virtuales.
-
Impresión de libros físicos.
-
Búsqueda de lectores, tanto en el mundo físico como del ciberespacio.
Tendrás, pues, que:
-
Convertirte en mujer u hombre orquesta (no te aconsejo que procedas de esta manera, sobre todo, en lo que respecta a la revisión editorial).
-
Contratar a un corrector de estilo o editor, un diseñador, etcétera.
-
Contratar un paquete de servicio editorial completo.
-
O tocar cuantas puertas sean necesarias para que una editorial publique tu obra bajo su propio riesgo financiero. Por supuesto, ellos se cobrarán este riesgo con tus regalías futuras.
Para las tres primeras opciones, el presupuesto no será menor a los 1500 dólares, si el tiraje de libros físicos es conservador.
Si no lo es, la suma será sin duda más alta.
La última opción no te costará nada, pero recibirás porcentajes de entre diez y quince por ciento solamente, una o dos veces al año, por las ventas de tu libro.

Esta invitación, que es personal e intransferible, te ofrece las siguientes ventajas:
-
Recibirás un acompañamiento formativo de al menos un año. Estamos hablando de material virtual de mucha calidad y talleres con tutorías. Ten en cuenta que, sin este acompañamiento, tus ocupaciones diarias te distraerán del objetivo de publicar tu libro.
-
Membresía del Club de la Escritura y sus Secretos acompañada de interacciones ocasionales con los demás miembros.
-
Tendrás un equipo de especialistas a tu disposición, desde editores experimentados hasta profesionales del diseño, al comenzar las labores de publicación.
-
Tu libro será presentado bajo el sello FUGA editorial, sello que tiene más de diez años de permanencia en el mercado y presencia mundial.
-
Aparición de tu libro en las diferentes redes sociales electrónicas de la editorial, las cuales cuentan con miles de usuarios.
-
Tu libro será vendido a través de variadas plataformas electrónicas.
-
Recibirás regalías de 50%, retirados los cobros de terceras partes, por tus ventas en línea.
-
Se sumará tu título a las ferias y eventos en los que participe la editorial.
(Advertimos que FUGA editorial no es una agencia literaria o publicitaria, sino una muy buena productora de libros)
Este acompañamiento y mucho más no tiene un costo en sí mismo, sino que van emparejados a la membresía del Club de la Escritura y sus secretos.
Cuando llevaba algún tiempo siendo escritor e inicié la facilitación de talleres, concebí un triángulo que resume lo que los autores de obras escritas necesitan:
El primer vértice es LA FORMACIÓN
El segundo, LA EDICIÓN Y PUBLICACIÓN.
Y el tercero, LA COMUNIDAD DE LECTORES.
Esta invitación te brinda EL TRIÁNGULO COMPLETO.
¿Por qué?
Mientras llega el momento de publicar, el autor podrá beneficiarse de materiales virtuales y seminarios talleres con tutorías.
El trabajo de edición, diseño, trámites, plataformas electrónicas y demás será sufragado por los fondos comunes.
Finalmente, cuando aparezcan los libros, los miembros se leerán entre sí,.
La organización funcionará como una entidad cooperativa.
Cada miembro aportará una cuota mensual y, cuando complete un número determinado de estas, le corresponderá la publicación de su obra.
La comunidad mantendrá al autor enfocado en su proyecto.
En vez de desembolsar 1500 dólares, los ingresos mensuales para muchos, pagará cuotas mucho más pequeñas.
Así se asegurará el sueño de publicar su libro.
Y, además, recibirá formación preparatoria de primer nivel y pertenecerá a una comunidad literaria pionera.
El siguiente cuadro explica los planes de membresía:
¿Deseas aprovechar esta invitación?
Otra ventaja que tiene es que puedes pagarla por medio de Tarjeta de Crédito
Plan Principiante
Plan Intermedio
Plan Experto
Si deseas sumarte por medio de una transferencia, puedes depositar la primera mensualidad en la siguiente cuenta bancaria:
Carlos Wynter Melo
Cuenta de ahorros
0403011006541
Banco General (Panamá)
Una vez hayas hecho el pago, debes enviar el comprobante a asistente@fugalibros.com
Todo el proceso es automático y garantizado
Puedes comunicarte a nuestros correos asistente@fugalibros.com si tienes alguna duda
De antemano, BIENVENIDA(O)